de las organizaciones de mujeres feministas y diversidades, acompañamos sus procesos en espacios de diálogo colectivo, intercambio de experiencias e interaprendizaje desde la pluralidad de territorios del país.
de las organizaciones de mujeres feministas y diversidades, acompañamos sus procesos en espacios de diálogo colectivo, intercambio de experiencias e interaprendizaje desde la pluralidad de territorios del país.
ORGANIZACIÓN DE MUJERES BARTOLINA SISA QUE SE ORGANIZO EL AÑO 2022
Lengua de Urucú
Lengua de Urucú visibiliza el trabajo artístico de mujeres, juntas somos más fuertes, somos diversas, creamos desde la perspectiva sentipensante, luchamos por ser un espacio para cuestionarnos, cambiar y buscar Resiliencia.
Comunidad Mujer Manos de Semilla
La Comunidad – Mujer manos de semilla está conformada por profesionales, egresadas y estudiantes de nuestra UPEA ( universidad pública de El Alto), que trabajan temas relacionados a nuestras cotidianidades y problemáticas sociales.
Red de Periodismo Feminista Bolivia
Somos periodistas de diversos medios, creemos en un periodismo comprometido con la transformación social, que dé cuenta de una realidad diversa
Proponemos repensar coberturas y apostar por ideas originales para construir en plural
Subcentral de Mujeres del TIMI
La Subcentral de Mujeres del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), fue creada para trabajar en defensa, apoyo y promoción de los derechos de las mujeres indígenas filiadas a nuestra Subcentral.
Asociacion de Mujeres de Aguaquiza
Nuestra organizacion nace en el 2017 con el apoyo de Virginia Apaza Mamani que trabajo con nosotras junto con el gobierno autonomo municipal de colcha k, Virginia nos capacito en su momento.
Somos un grupo de 22 mujeres en total.
IBJ Inspired by the Jungle
Somos un grupo de mujeres voluntarias trabajando por el bienestar de las mujeres (y sus hijos) privadas de libertad.
r
Mujeres CoCineando
Somos un colectivo conformado por Mujeres con vocación por la realización audiovisual, nuestra mision es trabajar en espacios sororos para desenvolvernos en las areas tecnicas y artisticas que involucran la creación audiovisual.
PRODUCTORAS LA CURVA RIO NEGRO
Es una instancia de apoyo a las mujeres de la comunidad La Curva Rio Negro, que estan trabajando de forma conjunta desde el año 2013, en el area prodcutiva y de empoderamiento de las mujeres, para la visibilizacion de su trabajo.
Mujer Espiral
Es una agrupación de mujeres que emplean el audiovisual y otras artes como herramientas para generar e impulsar espacios y productos para visibilizar las problemáticas, luchas y aportes de las mujeres en nuestro contexto.
Asc MET de Mendez
somos un grupo de Mujeres emprededoras con diferentes oficios y habilidades, como ser artesanias, transformacion de alimentos, agricultura, turismo, reposteria, gastronomia, para un bien en comun.
Asociacion mixta y multiactiva en juegos recreativos playa blanca de Yampupata
Nuestra Asociación nace como una necesidad de satisfacer las necesidades económicas y sociales de las integrantes, para liberarse de la cultura machista que se mantiene en nuestro municipio, así como en el país.
Majarapay
Buscamos incidir en la construcción de una nueva sociedad a través de la cultura. Ha trabajado en la implementación de talleres
dirigidos a jóvenes mujeres de colegio, en temáticas de violencia de genero, derechos sexuales y reproductivos , masculinidades y
otros.
CENTRO DE MUJERES DEL NORTE AMAZONICO (CENMA)
Está compuesta por mujeres jóvenes y adultas, en su mayoría que viven de la recolección de frutos forestales que las rodea practicando la democracia y la inclusión de nuevos miembros a su estructura que fortalezcan al centro de mujeres.
POBLACIÓN DE MUJERES TRANS DE SANTA CRUZ
Actualmente 115 personas trans integran esta organización, que lucha por los derechos de dicha población que históricamente han sido y son vulnerados en todos los ámbitos sociales y para mejorar la calidad de vida.
REDcicla Bolivia
Es una iniciativa ciudadana que funciona como una plataforma en red, que busca conectar a diferentes actores de la cadena de valor en torno al reciclaje.
Red de Mujeres Afrolatinoamericanas Afrocaribeñas y de la Diáspora Capítulo Bolivia
Su creación tuvo por objeto articular esfuerzos para el combate de la opresión de género y raza por medio de la exposición de la condición de marginalidad vivida por las mujeres afrodescendientes.
(591 2) 278 0550 y 278 0080 Celular: +591 72000874 Av. 14 de septiembre No.4620, entre calles 1 y 2, Obrajes. Edif. Señor de la Exaltación, PB. Ofi. 6C. contacto@fondodemujeresbolivia.org.bo La Paz - Bolivia