de las organizaciones de mujeres feministas y diversidades, acompañamos sus procesos en espacios de diálogo colectivo, intercambio de experiencias e interaprendizaje desde la pluralidad de territorios del país.
de las organizaciones de mujeres feministas y diversidades, acompañamos sus procesos en espacios de diálogo colectivo, intercambio de experiencias e interaprendizaje desde la pluralidad de territorios del país.
Somos ISKAY, una colectiva que se desempeña en tres enfoques aprender, sanar y crecer, implementando el arte como una transversal para generar un impacto integral y en el camino acuerparnos para SER el cambio.
TGA MARTES DE CHALLA
SOMOS UN COLECTIVO DE PRODUCCION DE GRAFICA ARTISTICA.
ASOUAFROD
Es una organización del Pueblo Afroboliviano que promueve la visibilidad de la cultura y ancestría africana, para lo cual organizamos diversas actividades de índole cultural y social.
La Pesada Subversiva
Somos transfeministas y disidentes sexuales. Luchamos y resistimos desde el arte, la intervención callejera, la provocación estética, el diseño gráfico y la producción audiovisual.
LICAS Lideres con Compromiso Social
Organización feminista para la concientización en prevención de la violencia machista y promoción de derechos sexuales y
derechos reproductivos, desde la interseccionalidad, laicidad y derecho a decidir a través de procesos de capacitación.
Warmi OMTSB
Organizacion de mujeres trabajadoras sexuales de alcance nacional, con sede en la ciudad de Cochabamba
Madres Solteras Libre de violencia
Madres Solteras libre violencia El torno es una Org. Que afilia a mujeres de Madres Solteras que trabaja cada día Para que sus familias puedan vivir bien, luchando contra un mundo lleno discriminación y de pocas oportunidades para la mujer.
La Pulga
Periodismo independiente y colaborativo, que comparte información sobre la coyuntura nacional, centrándose en el análisis crítico y el testimonio. ¡Escuchamos voces nuevas, llevando el micrófono a donde los medios tradicionales no llegan!
Micelia Mujeres Transformando
Micelia nace de la reflexión feminista de un grupo de compañeras que viene trabajando en conjunto en el área investigativa, académica y feminista. Pensamos nuestra Micelia como el tejido que nos sostiene y nos permite desarrollarnos.
Utama Comunidad de Lectura
Utama Comunidad de Lectura tiene como objetivo principal la democratización del conocimiento a través de talleres y publicaciones que buscan incentivar la lectura de comprensión desde una edad temprana, al igual que la capacidad crítica
Doulas Kawsay
Somos un equipo de Doulas y activistas acompañando la maternidad en las etapas de gestación, parto, posparto y duelo gestacional, desde el enfoque del nacimiento humanizado, parto respetado y los derechos de las mujeres.
Mujeres Constructoras Warmi Puraj
Warmi Puraj se organizan bajo el modelo cooperativo, para mejorar sus viviendas bajo procesos de capacitación en autoconstrucción y ayuda mutua, y así desarrollar lazos vinculares y recuperar la politicidad de sus comunidades.
La Cabrona
La Cabrona nace el 2017, entre las acciones están: la producción de Team conecta2 por TVU–UMSA, fuimos voluntarias en proyectos de World Vision, el 2022 producimos el documental “El ser mujer” financiado por la U.E. y ADESPROC libertad.
Colectivo Warmikuna Tarpunku
Warmikuna Tarpunku somos activistas con convicción política por la defensa de la nación Urus, apoyamos las denuncias de las comunidades por tener una mayor calidad de vida y denunciando la contaminación minera, e iniciativas productuvas.
Las Arquetipas
Somos una colectiva del martillo y el cincel, iconoclastas que buscan deconstruir los conceptos, códigos, símbolos, rituales y cuestionar cada pedazo. Venimos del área audiovisual, la filosofía y el arte.
RED LB CBBA
Tomamos los diferentes espacios para el fortalecimiento integral de nuestra identidad, libre expresión de nuestra sexualidad y representa, fortalece y empodera a mujeres para la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos.
PROMOTORAS COMUNITARIAS PCPVRG TJA
Las PCPVRG somos agentes de cambio, activistas por los derechos humanos de las mujeres, buscamos la transformación de una o varias mujeres y del conjunto de la población en una comunidad determinada para vivir una vida libre de violencia.
Grupo de danza Contemporánea KATAK
El colectivo lo conformamos mujeres artistas, terapeutas, sanadoras de La Paz y Cochabamba, que desean compartir sus procesos de crecimiento y creación y aprender de experiencias nuevas en espacios de sororidad y empoderamiento femenino.
Jupa Saminiwa SAMI
Colectivo feminista de cineastas, apostando por priorizar la creación y colaboración entre mujeres en todas las áreas del cine y la producción audiovisual, impulsando historias contadas por ellas desde la pluralidad de sus experiencias.
Colectiva Feminista La Lorenzas
Somos una colectiva feminista, enfocadas en la lucha por los derechos de las mujeres y una sociedad más justa y menos violenta.
OMI TCO TURUBÓ ESTE
Somos una organización de mujeres que luchamos por reducir la violencia en todo nuestro territorio, apoyamos a mujeres víctimas de violencias .
Coordinadora de la Mujer Beni
La COOMUJER-BENI es una organización que tiene por objetivo coordinar esfuerzos con movimientos individuales o colectivos para lograr impactos positivos en favor de las mujeres y contribuir a mejorar las condiciones sociales y de desarrollo
Colectivo Rapsistencia Bolivia
Somos una organización de jóvenes de la Ciudad de El Alto y La Paz,Hiphoppas Conscientes de la Kultura HIP HOP,en promoción de fomentar el Arte como Herramienta de Transformación Social, somos auto gestionados, apartidistas y comprometid@s.
Colectivo Mamá Cumbia
Colectiva teatral conformada por mujeres, que tiene como eje del trabajo, la investigación sobre la maternidad a través de del teatro y la música. En paralelo se realizan talleres para reconectar el vínculo entre madres e hijas.
Asociacion Con Alas Propias - ASCAP
Somos grupo de maricas afeminadas y plumas que decidimos reinventarnos para contestar el modelo TLGB hegemónico del país desde la reivindicación cultural con acciones de protesta y performance callejero, contestario para cuestionador a las bases tradicionales de la sexualidad.
La Brava
Revista especializada en periodismo en profundidad y de investigación con enfoque de género y de derechos humanos, liderada por mujeres.
PROYECTO YAWAR
Comprender y dialogar la necesidad de tomar acción sobre la importancia que tiene la ciclicidad menstrual para niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres bolivianas. Y así puedan vivir la ciclicidad desde el amor, la salud y la dignidad.
Doulas Kawsay
Somos un equipo de doulas que viven en La Paz , acompañando las etapas de gestación, parto, posparto y duelo gestacional, desde el enfoque del parto humanizado y respetado. Brindando la información y prevenir la violencia obstétrica.
Gcisub
Grupo Científico de Investigaciones Subacuáticas en Bolivia.
Grupo creado por mujeres, formadas en arqueología subacuática.
WARMY POWER
Trabajamos en prevención de violencia, por medio del fortalecimiento del nivel de autoestima, autoconfianza, fomentando el empoderamiento y la igualdad de género a través de la defensa personal.
La Pesada Subversiva
Es una colectiva trasfeminista y disidente sexual, construida desde las transgresiones identitarias y corporales, la mariconada, las locas, las inadaptadas, personas no binarias, el travestismo y la pluralidad trans. Luchamos desde el arte, las calles y más.
(591 2) 278 0550 y 278 0080 Celular: +591 72000874 Av. 14 de septiembre No.4620, entre calles 1 y 2, Obrajes. Edif. Señor de la Exaltación, PB. Ofi. 6C. contacto@fondodemujeresbolivia.org.bo La Paz - Bolivia